Hay algo muy importante que debemos saber para poder disfrutar de una dieta sana y equilibrada, y es relativo a la combinación que hagamos de los alimentos y también las proporciones que usemos de los mismos. Y es que en cada comida tiene que estar representada la proteína magra (pescado, carne, tofu, huevos, etc.), hidratos de carbono favorables (verduras y frutas) y grasa favorable (aguacate, aceite de oliva extra virgen, frutos secos, aceitunas).
Hoy partiendo de este fundamento, hablaremos del aceite hipocalórico de Ordesa.
Este es un aceite de origen vegetal y mineral que aporta un porcentaje de hasta diez veces menos calorías que los llamados aceites comunes y que tiene el sabor del buen aceite. Se puede usar normalmente aliñado con limón o vinagre; y también para preparar salsas frías, como pesto, mayonesa, vinagretas, etc.
El aceite Ordesa se compone 90% de aceite de parafina y 10% de aceite de oliva. También está enriquecido con vitamina A, la cual es antioxidante, y además mejora las mucosas y la piel.
También es recomendable para facilitar el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento, y estimulando la evacuación.
La ingesta diaria recomendada es 15 a 45 ml al día, o sea, 1 a 3 cucharadas soperas, y por la composición que posee debe ser consumido en frio y no debe ser calentado.
A continuación te daremos unas deliciosas recetas:
Muselina de pimientos rojos y tomate
Ingredientes:
50 g de pimiento rojo
250 g de tomates maduros
45 g de aceite hipocalórico de Ordesa
Sal, estragón, perejil, 2 gotas de tabasco y
20 g de vinagre
Preparación:
Tritura los pimientos rojos y los tomates. Añade el aceite, el vinagre, tabasco, sal, estragón, perejil, cebollino. Cuela la muselina.
Vinagreta de Mostaza
Ingredientes:
1 huevo duro.
½ pimiento rojo.
1 cucharada de mostaza.
1 diente de ajo.
Vinagre al gusto.
45 g de aceite hipocalórico de Ordesa.
Sal y un poco de agua.
1 puñado de sésamo tostado y almendras peladas.
Preparación:
Pon todo en un vaso. Licúa por un minuto. Es ideal para ensaladas o pastas.
Salsa de Champiñones para carne
Ingredientes:
150 g de champiñones.
300 g de cebolla.
2 zanahorias.
2 dientes de ajo.
1 cubito de caldo de carne.
50 g de aceite hipocalórico de Ordesa.
100 g de vino blanco, tinto o sidra.
Preparación
Vierte en la licuadora todos los ingredientes a excepción del vino y el cubito. Licúa por 6 segundos a baja velocidad. Baja los residuos de las paredes de la licuadora. Añade el vino, el cubito. Y licúa. Rectifica la sazón