¿Sabemos Realmente Tomar Agua?

Si lo que necesitas es un entrenador personal para lograr tus objetivos, este párrafo te interesa. Encuentra tu Entrenador Personal para conseguir tus objetivos de la mano de los mejores profesionales en la siguiente dirección. https://purewellness360.net/

Tomar agua

Tomar agua es una actividad que realizamos a diario y durante varias veces al día, el agua es el líquido vital, que necesita el cuerpo para mantenerse hidratado, durante la mayor parte del tiempo y para las diferentes actividades.

Pero hay una serie de consideraciones que se deben saber para que la ingesta de este líquido realmente aporte y contribuya a un organismo más sano y mejor cuidado, una de ellas es la precaución de la ingesta de agua fría; tomar agua fría de forma repentina puede provocar un contraste térmico, específicamente en la zona del cuerpo denominada el plexo solar, cuya temperatura oscila entre 38° C a 39° C; al introducir agua helada o sumamente fría, esta zona se descompensa y altera bruscamente su funcionamiento, por lo que es recomendable tomar agua a temperatura ambiente o ligeramente fría, para no ocasionar este tipo de descompensación en el cuerpo.

Otra de la consecuencia de este choque térmico es la alteración de los ritmos que controla esta zona del cuerpo, como lo es la producción de jugos pancreáticos, la bilis, entre otros; entonces se ha de considerar la temperatura del agua durante su consumo.

Es recomendable también, tomar agua muy despacio y en pequeñas cantidades, de forma tal de darle oportunidad al organismo de acoplar la temperatura desde la permanencia en la boca hasta todo su recorrido, para finalmente llegar al estómago.

Dolencias relacionadas con la gastritis, indigestiones, dolores de estómago y otros, son las consecuencias de no considerar los factores y características con las que se debe tomar y condiciones en las que debe estar el agua, antes de ser ingerida.

Es importante, en consecuencia revisar estos aportes y considerar el consumo de agua, condicionada a estas recomendaciones, que sería interesante poder seguir y aplicar, hasta formar el hábito y realizarlo frecuentemente.

Compartenos:

Deja un comentario