Se trata del reloj Polar M400. La familia polar se compone de dispositivos de última generación que progresan cada vez más gracias a actualizaciones y mejoras en su software. Hoy hablaremos de los M400, uno de los modelos con más ventas que imita del modelo V800 las funciones de mayor éxito como: “Training Load” y “Recovery Status”, en español: la carga del entrenamiento ejercido y el estado de recuperación del atleta.
Las funciones del M400 son totalmente útiles a la hora de entrenar para cualquier atleta, y es que no hay nada mejor que hacerlo cuando el cuerpo se ha recuperado y se encuentra en óptimas condiciones para avanzar por más.
El M400 es compatible con la aplicación Polar Flow, la cual da al usuario la posibilidad de observar su recuperación después de su entrenamiento, esto puede ser visto tanto en la versión para dispositivos móviles como en la versión web y claro está: en el reloj.
Estos resultados se revelan gracias a una gráfica en la que se ven los niveles a partir de los siguientes ítems: “equilibrado” “poco entrenado” “mucho esfuerzo” y “cansado”. Ahora hablemos acerca de la función de carga de entrenamiento, la cual refleja cómo la actividad física afecta a su cuerpo y contrasta la carga con otros entrenamientos. Los resultados arrojados son basados en sus pulsaciones, en el tiempo de ejercicio y en la intensidad del esfuerzo, dando los resultados según sus datos personales como: edad, sexo, peso, VO2 y el historial de entrenamiento registrado.
Ahora bien, la función Estado de recuperación o Recovery Status, da al atleta una referencia certera de sus niveles de recuperación corporal antes de salir nuevamente a entrenar. El sistema toma como referencia datos del día a día también. Debes tener presente que para conocer estos datos en la aplicación debes instalar las últimas actualizaciones como lo son: Flow App para iPhone iOS 2.51 y Flow App Android 2.51para Android.