La vitamina E un excelente aliado para tu cuerpo

Rutinas Deportivas siempre al cuidado de tu salud
Rutinas Deportivas siempre al cuidado de tu salud

Varias investigaciones científicas han comprobado que los complementos de la vitamina E disminuyen el  daño muscular, reducen la fatiga del músculo y favorecen su pronta recuperación. Además que protege tus músculos de los ejercicios físicos de gran intensidad  y mejora tu rendimiento deportivo de manera indirecta.

Cuando entrenas o haces ejercicios aumenta el consumo de oxígeno, esto genera  una gran producción de radicales libres que pueden causar un daño estructural y la oxidación de lípidos de membranas celulares, la síntesis de ácido desoxirribonucleico (ADN) y del ácido ribonucleico (ARN) que contiene la vitamina E te ayuda a regenerar  tus músculos y a mantenerlos  sanos y fuertes.

Se ha demostrado que la ingesta de vitamina E reduce el nivel de lacto en la sangre y que esta produce en los hombres la producción de testosterona. Es importante destacar que la toma adecuada de vitamina E contribuye al mantenimiento de una buena salud, porque protege tus células blancas que son las encargadas de defender a tu organismo contra ciertas enfermedades y las células rojas sanguíneas  que son las que llevan el oxígeno a todo tu cuerpo.

La vitamina E mejora el sistema inmunológico, reduce las enfermedades cardíacas, favorece tu rendimiento físico,  ayuda a tu piel a mantenerse con su humedad natural, reduce el colesterol  y algún riesgo de desarrollar cáncer. Los suplementos de vitamina E y un buen programa de entrenamiento con ejercicios de resistencia pueden ayudarte a desarrollar masa muscular magra.

Esta excelente vitamina es ideal para  a tratar las quemaduras de  ocasionadas por el sol, reduce las posibles complicaciones de la diabetes y mejora la salud ocular. En algunos alimentos como los frutos secos, aceites vegetales,  granos integrales, trigo, vegetales y legumbres puedes consumir la vitamina E.

Antes de empezar a consumir esta vitamina es recomendable que consultes a tu médico, así él te dará las recomendaciones necesarias.

Compartenos:

Deja un comentario