En esta oportunidad Rutinas Deportivas queremos agradecer a muchos de nuestros lectores que día a día nos escriben solicitando algunos tips o consejos sobre situaciones que se presentan durante o después de realizar sus entrenamientos físicos. Vamos a responder algunas de las preguntas que nos hacen con la firme intención de que las mismas sean de provecho y puedan ser aplicadas para los diferentes casos.
Como siempre decimos, envíanos un correo electrónico con todas tus interrogantes y preguntas que gustosamente atenderemos y responderemos de la mejor manera.
Mándanos un correo a [email protected], colabora con nosotros.
Tabla de Contenidos
¿Cómo maximizar mi potencial para quemar grasa?
- No comas lo que intentes quemar. Reemplaza parte de tu consumo de grasas con carbohidratos.
- Evita comer por las noches. Tu metabolismo es más lento cuando duermes, así que la cena debe ser mucha más ligera que tus comidas diarias.
- Consume más alimentos que contengan picante, el sudor resultante es síntoma de que tu cuerpo está quemando más calorías
¿Haciendo ejercicio me di un golpe en el ojo y esté esta morado?
- El primer paso es aplicar hielo para constreñir los vasos sanguíneos y reducir el hematoma. Puedes usar una bolsa de hielo durante 15 minutos dejando descansar 10 minutos antes de volver a aplicar.
- Si sientes dolor no uses aspirina ya que la misma es anticoagulante
¿Luego de hacer ejercicios siento mucho dolor en las articulaciones?
- Si el dolor es en los hombros, es posible que se deba a movimientos bruscos repetitivos, por lo que puedes hacer rotaciones muy suaves en dirección contraria
- Si el dolor es en las rodillas, verifica que la suela de tu zapato no esté muy gastada.
- Coloca sobre tu rodilla paños con agria fría y de agua caliente simultáneamente
- Puedes usar cremas antiinflamatorias locales y también puedes usar rodilleras para cuando entrenes
¿Siento que mis músculos están sobreejercitados?
- Intenta un masaje después de cada ejercicio, esto te ayudara a disipar la acumulación de ácido láctico.
¿Cuándo nado siempre siento agua en el oído?
- Evita el dolor de oído después de nadar, tirando del lóbulo hacia abajo e inclinando la cabeza para que el agua desaloje el canal auditivo
- Procura usar tapones suaves de silicón que sólo cubran la entrada al oído
¿En ocasiones después de entrenar siento algún dolor de espalda?
- Intenta acostándote boca arriba en el suelo, con las rodillas dobladas en ángulo recto y las pantorrillas descansando sobre alguna base, esto alivia la presión de la espalda
- Coloca una pelota de tenis en el suelo, y acuéstate sobre ella de forma que hagas presión muy ligera sobre el área afectada. Luego desplázate lentamente de lado a lado para masajear el punto crítico.
- Si el dolor es constante, puedes solicitar un masaje realizado por un buen profesional.
Estas son sólo alguna de las preguntas que responderemos por ahora, pero estaremos a disposición de contestarlas todas a medida que vayan llegando. Como siempre nos encontramos a la orden de nuestros seguidores.