Entrenar cuando no tienes tiempo

Si lo que necesitas es un entrenador personal para lograr tus objetivos, este párrafo te interesa. Encuentra tu Entrenador Personal para conseguir tus objetivos de la mano de los mejores profesionales en la siguiente dirección. https://purewellness360.net/

entrenamiento sin tiempo

La excusa de muchas personas que se justifican por llevar estilos de vida sedentarios y poco saludables es que el ajetreo del día a día con sus trabajos y responsabilidades no les deja tiempo para ir a un gimnasio o dedicar un rato para trotar o hacer cualquier ejercicio físico, además de sentirse muy cansados al final del día, pero con una buena organización y disposición es posible entrenar cuando no tienes tiempo.

Para entrenar no necesitas más que las ganas de hacerlo y al menos una hora de tu día, que aunque puede ser difícil de apartar, debes hacer el sacrificio por tu salud. Todo es válido para entrenar cuando no tienes tiempo: trotar media hora, saltar la cuerda un rato, hacer yoga con videos tutoriales, lo importante es que actives tu cuerpo por un rato y lo motives a quemar calorías.

reloj de tiempo

Aprovecha el tiempo que te dan en la oficina para almorzar y divídelo en entrenamiento y comida, si tienes un gimnasio cerca asiste allí. La ventaja de entrenar en un gimnasio es que tienen una motivación diferente gracias a los entrenadores y tus compañeros de entrenamiento, incluso esos días que no tienes ganas de entrenar ellos pueden subirte el ánimo.

Para hacer abdominales, sentadillas, burpees, jumping jacks, no necesitas de otro implemento más que tu cuerpo, has variaciones de todos los ejercicios que te propongas, salta la cuerda. Lo más importante para entrenar cuando no tienes tiempo es que no lo hagas con el tiempo que te sobra, pues allí te puede fallar tu mente y justificarte por el hecho de que “no te sobra tiempo” sino que debes organizar tu agenda para dejar al menos media hora de tu día para realizar alguna actividad física de tu preferencia, bien sea nadar, montar la bicicleta, rotar, entre otras. Deja a un lado la pereza y esfuérzate por al menos 21 días continuos de rutina, verás cómo tu cuerpo te lo agradecerá.

Compartenos:

Deja un comentario