Diciembre es un mes de fiestas y de deleite para degustar los sabrosos platos de esta época decembrina
Como son las hallacas, el pernil, el delicioso pan de jamón, el pavo relleno, la ensalada de gallina y por supuesto esos exquisitos postres que son ricos y aditivos.
No tenemos porqué eliminar estos placeres gastronómicos que disfrutamos en navidad, recuerda que no hay comida mala, lo malo son los excesos. Lo que se debe hacer es seguir algunas recomendaciones para así aprovechar mejor y sin remordimientos la más deliciosa época del año.
Para la cena navideña come todo lo que este en la mesa pero en cantidades menores, es recomendable que comas una hallaca, una porción de ensalada, dos rodajas de pan de jamón, un ración pequeña de pernil y dos copas de vino este ayuda a la digestión, Quizás te digas que es mucho para una cena pero no está mal si solo la comes dos veces al año como es el caso de estas fechas.
Los postres son la tentación más grande, así que trata de consumirlos en los almuerzos y una que otra cena, hasta puedes desayunarte con un pedazo de paneton y lo equilibras con jugo sin azúcar, pero no lo hagas un hábito en estas 4 semanas. Si te da mucha ansiedad ver tanta comida come un puñado de pasas o frutos secos como la nuez, la almendra y avellanas.
Es bueno equilibra el consumo de las comidas durante los días festivos. Esto quiere decir que si la cena de nochebuena y el almuerzo de navidad van hacer abundantes, las siguientes comidas de los próximos días deben ser ligera, come y disfruta sin remordimientos.
No te preocupes aquí en nuestro blog de Rutinas Deportivas te traeremos excelentes entrenamientos para bajar esos kilitos demás y unas ricas y nutritivas dietas. Feliz navidad!!