Cuál es el tipo de yoga que más te beneficia

yoga

Si lo que deseas es comenzar a practicar yoga, felicitaciones has tomado una gran elección, ya que esta actividad traerá muchos beneficios a tu cuerpo y mente. Existen muchos tipos de yoga: hatha, kudalini, Brikram y Vinsanya, además, de combinaciones con otro tipo de ejercicios. Sin embargo, sabemos que elegir cual tipo de yoga que más te beneficia es una decisión compleja que necesita responsabilidad de tu parte, aquí encontraras una serie de consejos que harán esa decisión más fácil.




Ante de evaluar las siguientes recomendaciones, primero, toma conciencia de tu cuerpo, su flexibilidad y resistencia. Practicar yoga no es fácil, requiere de toda tu fuerza y concentración; determina tus posibilidades, cerciórate que no tengas ninguna lesión en las articulaciones que puede agravarse con este tipo de ejercicio.

Hatha yoga: esta modalidad te conviene si eres principiante y quieres adquirir mayor flexibilidad, fuerza y tonicidad. Consiste en la realización sistemática de las 26 asanas básica. Una clase dura aproximadamente 45 minutos. Puedes realizarlo desde tu casa mediante tutoriales, aunque debes tener mucha atención para cumplir todos los pasos y evitar una lesión.

Kudalini yoga: puede ser realizada por principiantes, se enfoque en elevar la fuerza y la meditación. Una práctica de Kudalini puede durar 90 minutos, en ella se realiza una serie de asanas que son complementadas con rezos, mantras, canticos y mudras –gestos espirituales con las manos-. No es aconsejable para quienes no desean incursionar en el mundo del budismo y la práctica religiosa.

Brikram yoga: es una técnica nueva, y solo se puede realizar con profesores debidamente certificados. Consiste en la realización de 26 asanas –siempre serán las mismas- en un cuarto climatizado a 38°C, por lo que, es ideal para quienes desean purificarse y perder kilos. Recomendamos para nivel intermedios.

Visanya yoga: es la técnica más difícil: necesita concentración, fuerza, elasticidad. Una clase dura 60 minutos. Recomendamos para avanzados.

Compartenos:

Deja un comentario