Como evitar que el ácido láctico se acumule en los músculos

Si lo que necesitas es un entrenador personal para lograr tus objetivos, este párrafo te interesa. Encuentra tu Entrenador Personal para conseguir tus objetivos de la mano de los mejores profesionales en la siguiente dirección. https://purewellness360.net/

acido

Lo primero que debemos comprender es que el ácido láctico no se acumula, realmente se metaboliza. De hecho, puede considerarse como una reserva energética para la contracción muscular. El problema se presenta cuando los niveles de ácido láctico disparan la percepción del dolor. Este  proviene de la descomposición de glucosa (metabolismo glucolítico), en un ejercicio de alto impacto, levantar pesas o correr a una elevada velocidad.

Te damos algunos prácticos consejos para que prevengas que el ácido láctico se acumule en los músculos.

Para evitarlo las soluciones son múltiples:

  • Debemos comenzar primero a mejorar la capacidad aeróbica, el cuerpo será más eficiente transportando el lactato fuera de los músculos que están en actividad. Los músculos inactivos por mucho tiempo son más sensibles al dolor.
  • Luego hay que trabajar en mejorar la fuerza muscular, unos músculos fortalecidos y tonificados son más eficiente a la hora de ahorrar energía y prevenir la acumulación de lacto producto de la actividad, puedes encontrar algunos ejercicios de mejorar la fuerza muscular pinchando sobre el enlace, Ejercicios de fuerza muscular.
  • Siempre estirar después de correr, de esta manera se relajan los músculos y se evita la sensación de dolor.
  • Colocar compresas frías por lo menos 10 minutos después de realizar una actividad física exigente.
  • Si la sensación de dolor es intolerable, es recomendable tomar algún analgésico que previamente haya recetado el médico especialista.
  • Aunque sientas dolor no pares de realizar alguna actividad física aunque sea de menor intensidad, puedes correr o caminar de una manera mas suave, puedes también hacer streching o ir al yoga, el yoga es muy beneficioso para la salud, puedes leer algunos artículos relacionados pulsando sobre el enlace Ejercicios de yoga.

Compartenos:

Deja un comentario