Consejos deportivos para las mujeres

Si lo que necesitas es un entrenador personal para lograr tus objetivos, este párrafo te interesa. Encuentra tu Entrenador Personal para conseguir tus objetivos de la mano de los mejores profesionales en la siguiente dirección. https://purewellness360.net/

rutinas deportivas

El fitness es algo cada vez más básico en nuestro día a día, sobre todo en aquellas mujeres que buscan estar en forma a pesar de embarazos y desregulaciones hormonales. Por este motivo, hoy vamos a dar unos consejos deportivos para las mujeres.

Salir a practicar el running es quizás, la forma más famosa de preparar entrenamientos y de ponerse una en forma, sobre todo si estás preparando una maratón o similares. Se puede hacer tanto en cinta como en la calle, por eso hoy vamos a darte unos consejitos para que cuando llegue el día de la carrera, aplastes a los demás.

El modo de gimnasio

Aunque no lo creas, el entrenar con pesas puede llegar a hacerte un corredor mucho más eficiente y profesional. Estudios europeos han demostrado que aumentar el entrenamiento en resistencia a 4 veces por semana durante 5 semanas, mejora de una forma muy clara la resistencia y eficiencia en larga distancia.

Rampas y cuesta arriba

Si empezamos a correr con zancadas cortas y bombeamos bien los brazos, empezaremos a cogerle el truco a las subidas o colonias. Después, cuando estemos cuesta abajo haremos todo lo contrario, relajar los brazos y no tener esfuerzo y dar zancadas más largas para aprovechar nuestra aerodinámica natural.

Nadar, algo esencial

Aunque no lo sepas, el nadar puede hacer de ti un mejor corredor. Esto se debe a que se aumenta la fuerza del tronco superior y también ayuda a reducir el riesgo de lesiones.

Mira la postura

Tu postura a la hora de correr es clave ya que si das zancadas demasiado grandes lo que harás será acabar con tu energía demasiado rápido. En lugar de esto, asegúrate de estar parado y cuando te eches ligeramente hacia el frente, justo en el momento que sientes que vas a caer, es el momento de dar una zancada y esa será la longitud necesaria.

Ahora ya puedes empezar a tener estos consejos en marcha, estos conceptos para tratar de ser una corredora mucho más efectiva y saludable.

Compartenos:

Deja un comentario