Beneficios de comer durazno

Beneficios de comer durazno

El durazno es una fruta exótica de un sabor divino y rica en antioxidantes y vitaminas, esenciales para nuestro cuerpo. El durazno es rico en vitaminas B1, E, A B2 y C. Además contiene minerales como el sodio, magnesio, calcio potasio y bioflavonoides. Los beneficios de comer durazno son increíbles.

Tabla de Contenidos

Alguno de los beneficios del durazno

  • Te ayuda a bajar de peso

    Gracias a las pocas calorías que contiene, es fácil de digerir, el jugo de esta fruta ayuda a disminuir la grasa extra del cuerpo y nos ayuda a regular el metabolismo.

  • Antioxidante natural

    El consumo del durazno nos protege del envejecimiento precoz, sus antioxidantes mantienen alejado los radicales libres y nos ayuda a mantener nuestra piel hidratada.

  • Reduce algunas enfermedades

    El durazno ayuda a disminuir el riesgo de padecer enfermedades degenerativas o crónicas, por ser rico en carotenos y compuestos fenólicos combate tumores de colon y mamas.

  • Reduce el colesterol

    Por ser rico en pectina esta fruta colabora para mantener el colesterol en los márgenes permitidos. Además de eliminar las grasas malas.

  • Previene el estreñimiento

    Esta fruta es un laxante natural efectivo y muy suave, por su gran cantidad de fibra soluble ayuda a que el intestino funcione de manera correcta evitando el estreñimiento.

  • Bajo nivel de azúcar

    El durazno puede ser consumida por diabéticos, siempre y cuando mantengan una dieta equilibrada. Por sus bajos niveles de azúcar esta fruta es ideal para ser consumida por cualquier persona.

  • Mantiene el sistema óseo

    Rica en calcio y magnesio es perfecto para mantener el sistema óseo en óptimas condiciones, el durazno ayuda a prevenir la debilidad en los huesos, el raquitismo y la osteoporosis.

  • Excelente aliada para las vías urinarias

    Tomar un vaso de zumo de durazno te ayuda a evitar la nefritis, los cálculos de riñón y las piedras renales.

*Una fruta con maravillosos beneficios, es recomendable incluir el durazno en nuestra alimentación.

Compartenos:

Deja un comentario